• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Alen Elkartea

  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • REPORTAJES
  • ACTIVIDADES
  • NUESTRA REVISTA
  • AREAS DE ACTUACION
    • etnografia
      • Casas Indianas
      • Casas Torre Encartaciones
      • Palacios y Caserios Antiguos
      • Ermitas e iglesias
      • Ferrocarril
      • Minas de Sopuerta y Encartaciones
      • Fuentes y lavaderos
      • Ferrerias
      • Cargaderos
      • Hornos de calcinacion
      • Restos Romanos
      • Hallazgos Prehistóricos
      • Fondos Etnograficos
    • Medioambiente
    • Patrimonioinmaterial
  • ASOCIARSE
  • CONTACTO

Archives for junio 2018

Las setas y sus gusanos

 

Hoy os copio un articulo publicado por Roberto Fernandez de Gamboa, entomologo y micologo, referente a las larvas que nos encontramos en las setas. Me parece muy interesante y lo comparto con autorizacion del autor.

Hola a todos, llevo mucho tiempo disfrutando de este foro como simple mirón, ya que mis conocimientos son muy limitados en esta materia, tan solo los que he adquirido por ósmosis de mi padre que si que estaba muy metido en este mundillo y era miembro de la micológica de Basauri, pero como lo mio es la entomología en este tema de los gusanos si que creo que puedo aportar algo:Todos o casi todos los «gusanos» que se ven devorando internamente las setas son larvas de mosca, normalmente de las familias Bolitophilidae y Mycetophilidae, los nombres ya parecen ilustrativos. También se pueden encontrar larvas de otras familias de dípteros, pero estas son las mas abundantes. En alguna ocasión he podido ver como una nube de estas pequeñas moscas atacaban algún ejemplar de Boletus edulis, curiosamente la puesta siempre la he visto realizar por la parte de abajo, entre los tubos y el pie.

Además de los gusanos es posible también localizar devorando internamente setas de tamaño importante un coleóptero negro de buen tamaño (de unos 2 cm.) el Anoplotrupes stercorosus, siempre en setas de tamaño importante y curiosamente de aromas agradables (Russula cyanoxantha, Russula virescens, Boletus edulis, Boletus aereus) digo lo de curiosamente porque en realidad se trata de un «bicho» coprófago que normalmente se localiza sobre bostas de vaca y caballo.

Un saludo y perdón por la chapa.

 

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • OBSERVACIONES al Proyecto Eolico Artzentales – Sopuerta
  • Las setas y sus gusanos
  • Arboles y Arbustos en la zona minera y las Encartaciones
  • Fondos Etnograficos
  • Hallazgos Prehistóricos

Footer

Entradas recientes

  • OBSERVACIONES al Proyecto Eolico Artzentales – Sopuerta
  • Las setas y sus gusanos
  • Arboles y Arbustos en la zona minera y las Encartaciones
  • Fondos Etnograficos
  • Hallazgos Prehistóricos

Comentarios recientes

    Archivos

    • septiembre 2022
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018

    Categorías

    • Actividades
    • Cargaderos
    • Casas Indianas
    • Casas Torre Encartaciones
    • Ermitas e Iglesias
    • etnografia
    • Ferrerias
    • Ferrocarril
    • Fondos Etnograficos
    • Fuentes y lavaderos
    • Hallazgos Prehistoricos
    • Hornos de calcinacion
    • Medioambiente
    • Minas de Sopuerta y Encartaciones
    • Palacios y caserios antiguos
    • Patrimonioinmaterial
    • Reportajes
    • Restos Romanos
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Copyright © 2023 · Executive Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in